Disponer de la tarjeta CAP (no será necesaria si tienes el carnet C1 o C antes del 11/09/2009 o el carnet D antes del 11/09/2008 y no has realizado antes ningún curso de CAP Continua) y del carnet de conducir C1, C, EC o D
Duración del curso
35 horas de teórica, más los descansos correspondientes.
Contenidos
Teoría: Cadena cinemática. Dispositivos de seguridad. Optimización del consumo de carburante. Transporte y reglamentación. Riesgos de la carretera. Accidentes de trabajo. Aptitud física y mental. Evaluación de emergencias.
Renueva el cap por 150€
¿Cuantos cap existen?
El curso de CAP consta de dos partes: la formación inicial y la formación continua. La formación inicial es obligatoria para obtener el certificado y se debe completar antes de comenzar a trabajar como conductor profesional. La formación continua es obligatoria cada cinco años y tiene como objetivo actualizar y mejorar los conocimientos y habilidades de los conductores.
¿Que es el CAP?
El curso de CAP (Certificado de Aptitud Profesional) es una formación obligatoria para los conductores profesionales de mercancías y viajeros en la Unión Europea. Este curso está diseñado para mejorar la seguridad en las carreteras, mejorar la calidad del servicio de transporte y reducir los accidentes de tráfico.
¿En qué consiste el Curso CAP?
El curso CAP es teórico , y el programa de materias para la formacion continua es, tanto de mercancías como de viajeros.
Oferta del cap
Mejor precio de curso de cap 150€
Curso CAP para los profesionales del transporte
1º viernes de 18:00 a 22:15
1º sábado de 7:00 a 14:30
1º Domingo de 7:00 y de 14:30
2º viernes de 18:00 a 21h00
2º sábado de 7h00 a 14h30
2º Domingo de 7h00 a 23h0
Sin incluir impuestos.
Renovacion Curso CAP 35 horas.
Renueva al mejor precio tu cap.
Curso cap economico.
Cursos gratuitos.
Cursos profesionales.
El acrónimo CAP corresponde a un Certificado de Aptitud Profesional.
La nueva formación establece la necesidad de una cualificación inicial.
La formacion continua supone mantener actualizados los conocimientos esenciales, haciendo especial hincapié, en la seguridad y la racionalización del consumo de carburante.