El Permiso A1 se puede obtener a partir de los 16 años. el carnet de conducir A1, que permite conducir ciclomotores y motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos, siempre y cuando tengan una potencia máxima de 11KW (equivalentes a 15 CV) y una relación entre potencia y peso de 0,1KW/kg. También es válido para motos de tres ruedas con las mismas características.
Para conseguir el carnet A1 necesitarás aprobar un examen teórico y uno práctico.
– Examen teórico: se dividirá en dos examenes.
1º examen teórico general con 30 preguntas, en el que podrás cometer un máximo de 3 fallos. 2ºexamen específico para motos que consta de 20 preguntas y en el que se permite un máximo de dos fallos.
– Examen práctico: tendrás que superar una prueba de conducción en circuito cerrado y otra en la vía pública. Si apruebas estas dos partes del examen, ya no necesitarías volver a realizarlo cuando quisieras obtener el carnet de moto A2 o A !!!
El examen teórico común de la DGT, que es el mismo que hacen quienes se presentan al permiso B. Esta prueba consta de 30 preguntas tipo test con dos o tres respuestas cada una, en la que se pueden tener 3 fallos como máximo.
El examen teórico específico de moto, que consta de 20 preguntas, también tipo test, con dos o tres respuestas cada una, en la que se pueden tener 2 fallos como máximo. Estas preguntas son específicas de la conducción en moto.
En el primero tendrás que circular sobre una franja de anchura limitada, hacer zigzag entre jalones y realizar una frenada controlada (sin límite de tiempo).
El segundo recorrido, tendrás que hacer un zigzag entre conos, sortear un obstáculo y realizar una frenada de emergencia. Este circuito sí que te cronometrarán y deberás hacerlo en un máximo de 25 segundos.
OBTENER EL PERMISO (A1) SI YA TIENES EL PERMISO DE COCHE (B)
Si ya tienes el permiso de conducir tipo B (carnet de coche) y quieres el permiso A1 , solamente deberás hacer el examen específico de moto, y por tanto quedarás exento de examinarte de la parte teórica general.
Si tienes el permiso B como un mínimo de 3 años de experiencia podrás conducir sin problemas ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cc sin necesidad de examinarte.
El Permiso A2 se puede obtener a partir de los 18 años. Te permite conducir motos de hasta 35 kw de potencia máxima o en su defecto motos de 70 kw limitadas a 35kw, la cilindrada de la moto es indiferente en este caso.
OBTENER EL PERMISO (A1) SI YA TIENES EL PERMISO DE COCHE (B)
Si ya tienes el permiso de conducir tipo B (carnet de coche) y quieres el permiso A1 , solamente deberás hacer el examen específico de moto, y por tanto quedarás exento de examinarte de la parte teórica general.
Si tienes el permiso B como un mínimo de 3 años de experiencia podrás conducir sin problemas ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cc sin necesidad de examinarte.
El Permiso A2 se puede obtener a partir de los 18 años. Te permite conducir motos de hasta 35 kw de potencia máxima o en su defecto motos de 70 kw limitadas a 35kw, la cilindrada de la moto es indiferente en este caso.
Manejo del vehículo a motor parado
Previamente a la realización de las maniobras, los aspirantes deberán:
Quitar el soporte del vehículo y desplazarlo sin ayuda del motor caminando a su lado y conservando el equilibrio. Poner en marcha el motor y prepararse para realizar las maniobras de habilidad.
Circular sobre una franja de anchura limitada, hacer zigzag entre jalones y realizar una frenada controlada (sin límite de tiempo).
Circular haciendo un zigzag entre conos, sortear un obstáculo y realizar una frenada de emergencia. En este último caso sí que te cronometrarán y deberás hacerlo en un máximo de 25 segundos.