Permiso A

La conducción de ciclomotores y motocicletas está supeditada, a día de hoy, a la posesión de cuatro tipos de permisos, los cuales en general, requieren efectuar un examen de moto. De estos cuatro, el permiso A es el que nos otorga la posibilidad de manejar cualquier tipo de motocicleta y triciclo motorizado.

Requisitos:

¿Que moto puedo conducir?

El permiso de conducción A de motocicletas que nos otorga todas las capacidades para la conducción de este tipo de vehículos, podrán obtenerlo únicamente las personas que cuenten con más de 20 años de edad, estar en posesión del permiso A2 con al menos dos años de antigüedad y realizar un curso de acceso progresivo al permiso de clase A.

El permiso de conducción de la clase A autoriza para conducir cualquier tipo de motocicletas y triciclos de motor, de combustión o eléctricas. La edad mínima para obtenerlo será de 20 años cumplidos, pero hasta los 21 años no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW. Para sacárselo, es necesario tener dos años de experiencia del carnet A2.

Circulacion:

  • Arrancar después de una parada de tráfico, abandonar el lugar de estacionamiento, salir al tráfico desde una vía sin circulación.
  • Conducción en curva.
  • Conducción en vías rectas, cruzarse con vehículos incluso en pasos estrechos.
  • Entrar/salir de una autopista.
  • Cambios de dirección.
  • Adelantar/cruzar.
  • Pasos a nivel, rotondas, pasos de peatones, parada de tranvía, conducción cuesta abajo o cuesta arriba, etc.
  • Tomar las precauciones necesarias al abandonar el vehículo.

Formacion practica:

La teórica siempre es la parte más pesada de toda esta aventura. Haremos que sea lo más llevadera posible con solo 3 horas lectivas sobre conducción de motocicletas en general (1,5 horas), y sobre concienciación y sensibilización vial (1,5 horas).

Starter, te mostramos todos los contenidos que enriquecerán tu formación para que seas un conductor de los pies a la cabeza.

Teoria general:

  • Equipamiento mínimo de protección.
  • Conocimiento y estado del vehículo.
  • Control del acelerador y del freno.
  • Trazado de curvas.
  • Conducción con pasajero.

Concienciacion y educacion vial:

  • Los accidentes de tráfico.
  • Actuación en caso de accidente.
  • Factores de riesgo.
  • Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura en vehículos de dos ruedas.
  • Conducción en condiciones meteorológicas adversas.
  • Conducción preventiva.

Formación práctica:

Disfrutarás de 6 horas de formación práctica: 4 horas de maniobras en circuito cerrado y 2 horas de circulación en vías abiertas al tráfico

Maniobras:

  • Comprobación técnica del vehículo.
  • Preparación para una conducción segura.
  • Quitar y poner el soporte de la moto, desplazarla sin ayuda del motor caminando a un lado, eslalon, estacionar la moto sobre su soporte, frenado, evitar obstáculos, etc.

Tabla de contenidos

×
Resumen de privacidad

https://www.autoescuelajmguerrero.net/personalizar-cookies/Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad