ADR Mercancias Peligrosas

¿Qué requisitos debo de cumplir para obtener el ADR Básico?

  • Estar en posesión, con una antigüedad mínima de un año, del permiso de conducción de la clase B, al menos.

    • Haber realizado con aprovechamiento el curso de formación como conductor para el transporte de mercancías peligrosas en un centro de formación autorizado por la Dirección General de Tráfico.

    • Ser declarado apto en las correspondiente pruebas de aptitud.

    • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.

    • Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener el permiso de clase C1, al menos. Si se posee un permiso de conducir profesional (BTP, C, C1, D o D1) no es necesario.

    • Tener la residencia normal en España.

Todos los conductores que se dediquen al transporte de mercancías peligrosas (explosivos, radiactivos, etcétera) deben obtener el carnet ADR. El ADR es un acuerdo que se realizó entre los países que pertenecen a la Unión Europea con el objetivo de regular este tipo de transporte por carretera.

Cómo obtener el ADR

Duración obtención ADR

Para obtener el carnet ADR hay que realizar un curso en una autoescuela y superar un examen presencial sobre el transporte de mercancías peligrosas en la DGT. Mercancías peligrosas y transporte,Disposiciones particulares en otros países.,Exención total del cumplimiento, ETC..

  • Duración: 27 horas
  • Horario: 2 fines de semana
  • Lugar: Autoescuela JMGuerrero
  • Online

Normativa: el ADR

Clasificación de las mercancías peligrosas

Paneles naranjas. Etiquetas de peligro.

  1. Mercancías peligrosas y transporte intermodal.
  2. Disposiciones particulares en otros países.
  3. Exención total del cumplimiento ADR.
  4. Exenciones parciales del cumplimiento ADR.
  5. Intervinientes en el transporte.
  1. Clasificación de las mercancías peligrosas.
  2. Grupos de embalaje.
  3. Incompatibilidades.
  4. Clases.
  5. Protección. Mercancías de alto riesgo.
  6. Medioambiente, mercancías peligrosas y residuos.
  1. Clasificación de las mercancías peligrosas.
  2. Grupos de embalaje.
  3. Incompatibilidades.
  4. Clases.
  5. Protección. Mercancías de alto riesgo.
  6. Medioambiente, mercancías peligrosas y residuos.

Señalización de vehículos y bultos.Envases y embalajes

Documentación. Tipos de vehículos y equipamiento especial

Conducción de vehículos

  1. Paneles naranjas.
  2. Etiquetas de peligro.

  Envases y embalajes

  1. Tipos de envases y embalaje
  2. Principales disposiciones sobre envases y embalajes.
  3. Marcado e inscripciones.
  1. Documentos comunes a todos los vehículos.
  2. Carta de porte.
  3. Instrucciones escritas.

Tipos de vehículos y equipamiento especial

  1. Documentos comunes a todos los vehículos.
  2. Carta de porte.
  3. Instrucciones escritas.
  1. Autorización especial para transportar mercancías peligrosas
  2. Estacionamiento y vigilancia
  3. Prohibiciones. Señales de tráfico sobre mercancías peligrosas
  4. Limitación de velocidad. Túneles. Rimp. Restricciones a la circulación.
  5. Tiempos de conducción y descanso.
  6. Intervinientes en el transporte.
Obtención y Renovacion
Tipo de curso

Para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas, cuando así lo requieran las disposiciones del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30 de septiembre de 1957, se exigirá una autorización administrativa especial que habilite para ello.

Existen varios cursos sobre el transporte de mercancías peligrosas, por un lado contamos con el básico común que consta de un mínimo de 18 sesiones (las sesiones son de 45 minutos cada una).

Aparte de la obtención del Básico de Mercancías Peligrosas existen 3 especialidades:

Cisternas
Explosivos
Radiactivos.
Se puede hacer sólo el Básico o combinarlo con alguna especialidad.

×
Resumen de privacidad

https://www.autoescuelajmguerrero.net/personalizar-cookies/Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad